FUNDACIÓN LEON FELIPE ZAMORA

50 ANIVERSARIO DE SU MUERTE

EVENTOS Y DESTACADOS

León Felipe fue actor, farmacéutico, profesor, conferenciante y, sobre todo, poeta. Con motivo del 50 Aniversario de su fallecimiento la Fundación León Felipe y Acción Cultural Española, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Zamora, pretenderán recordar su intensa y la producción e impacto de su obra literaria.

León formó parte, como tantos otros,
de aquel nutrido pasaje que cruzó
el Atlántico rumbo a un mundo
sin billete de vuelta.

León Felipe era capaz de formular preguntas
y reflexiones sobre la aventura del hombre y denunciar en voz alta cualquier situación
que supusiera una afrenta a la paz.
Ese boticario, actor, traductor, conferenciante
y, sobre todo, poeta nos contempla desde
el cristal de sus características gafas para preguntarnos una vez más ¿Quién soy yo?
León Felipe forma parte de nuestra
memoria literaria, aunque su nombre
no salga de los primeros cuando
debatimos sobre poemarios y antologías.

León formó parte, como tantos otros,
de aquel nutrido pasaje que cruzó
el Atlántico rumbo a un mundo
sin billete de vuelta.

León Felipe era capaz de formular preguntas
y reflexiones sobre la aventura del hombre y denunciar en voz alta cualquier situación
que supusiera una afrenta a la paz.
Ese boticario, actor, traductor, conferenciante
y, sobre todo, poeta nos contempla desde
el cristal de sus características gafas para preguntarnos una vez más ¿Quién soy yo?
León Felipe forma parte de nuestra
memoria literaria, aunque su nombre
no salga de los primeros cuando
debatimos sobre poemarios y antologías.

ESCRITO DE HOY

Prisionero está en el pozo / del brocalito de nácar, / en el mismo corazón / de tu guitarra encantada, / un gusanillo de luz / que quiere a una estrella blanca.
Tus dos manos le libertan, / Regino Sainz de la Maza. / Le libertan / y le llevan en volandas / por seis rayitos de luna / a ver a la estrella blanca.

FUNDACIÓN LEON FELIPE ZAMORA

NOTICIARIO

NOTICIARIO

Ciclo 80 años del exilio español

  Este 2019 conmemoramos el 80º aniversario del inicio del exilio republicano español, que condenó a la diáspora, tras el fin de la Guerra Civil y el comienzo de la dictadura franquista, a cientos de miles de español (profesionales, científicos,

leer más »

Ciclo 80 años del exilio español

  Este 2019 conmemoramos el 80º aniversario del inicio del exilio republicano español, que condenó a la diáspora, tras el fin de la Guerra Civil y el comienzo de la dictadura franquista, a cientos de miles de español (profesionales, científicos, artistas e intelectuales) a atravesar las fronteras, primero hacia Francia, y después hacia diferentes destinos europeos y americanos, huyendo por temor

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies